top of page
Buscar

Curso estatal de capacitación para fomentar ambientes propicios para el aprendizaje en un contexto de igualdad de género, derechos humanos, equidad, igualdad e inclusión

Foto del escritor: Dra. Claudia RodríguezDra. Claudia Rodríguez

Directores y administradores de escuelas secundarias públicas y privadas: ¿Buscan elevar la calidad educativa y mejorar el ambiente escolar en su institución? Este innovador programa de formación está diseñado específicamente para sus prefectos/as y trabajadores/as sociales y orientadores educativos.


Características destacadas:


  • Formato híbrido: Lo mejor de la formación presencial y virtual

  • Duración: 40 horas de aprendizaje intensivo

  • Flexibilidad: Se adapta al ritmo de su personal educativo

  • Sedes presenciales: Disponible en Hermosillo, Navojoa, Obregón, Guaymas-Empalme y Nogales


Estructura del curso:


  • 5 módulos integrales que abordan desde la comprensión de la adolescencia moderna hasta la aplicación de normativas educativas

  • Combina sesiones presenciales dinámicas con recursos virtuales enriquecedores

  • Talleres prácticos para aplicación inmediata en su escuela


¿Por qué elegir este curso para su escuela?


  • Actualización integral: Aborda los desafíos actuales de la socialización adolescente en la era digital

  • Enfoque práctico: Desarrolla competencias aplicables de inmediato en su entorno escolar

  • Perspectiva multidisciplinaria: Combina psicología, pedagogía, mediación y marco legal

  • Promoción de valores: Fomenta la igualdad, inclusión y respeto a los derechos humanos

  • Adaptabilidad: Metodología híbrida que se ajusta a las necesidades de su personal


Beneficios para su escuela:


  • Personal capacitado en gestión efectiva de la convivencia escolar

  • Reducción significativa de conflictos y mejora del clima de aprendizaje

  • Implementación de estrategias de mediación y resolución de conflictos

  • Promoción de una cultura escolar basada en la equidad y el respeto

  • Cumplimiento de estándares educativos estatales y nacionales

  • Optimización de recursos con formación híbrida presencial-virtual


Equipo docente de excelencia:

Impartido por expertos en educación y desarrollo adolescente, incluyendo el liderazgo del Dr. José Ángel Vera. Profesor investigador con más de 35 años de experiencia docente https://www.joseangelvera.com/


Modalidad híbrida:


  • Sesiones presenciales: 5 días intensivos

  • Horario adaptable: 9:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00, con pausa para comida

  • Componente virtual: Acceso a plataforma educativa con recursos y actividades interactivas


Invierta en el futuro de su institución. Capacite a su personal y marque la diferencia en la vida de sus estudiantes.


¡Inscriba a su equipo hoy y sea parte del cambio que la educación secundaria en Sonora necesita!


Contáctanos

Whatsapp (+52) 662 1492774







10 visualizaciones0 comentarios

コメント


bottom of page